En mi opinión, el tema más importante que abarca el documental
es el liderazgo.
A lo largo de la
historia hemos visto grandes empresas nacer debido a innovaciones en diferentes
campos. Pero su crecimiento no se debió solamente a su capacidad de generar una
idea nueva, sino también a la capacidad de los líderes de coordinar a los
equipos de trabajo y enfrentar los retos que se presentan. De tomar las
situaciones del entorno e incluso los fracasos como oportunidades de mejora y
crecimiento.
En el documental
pudimos ver claramente cómo Robert Noyce, a mi parecer el personaje más
importante del documental, tomar la situación política y social actual como una
herramienta para lograr los objetivos de la empresa. Tomar las oportunidades
que se presentaban a pesar de los grandes retos que implicaban, arriesgándose al
fracaso, pero siempre con la mente fija en la meta. Me parece sorprendente y
recalcable que, a pesar de los logros que obtuvo, nunca perdió la madera de
líder, pues siempre se mostró como un ejemplo a seguir para sus colaboradores y
jamás se le subió el éxito a la cabeza.
Pero el liderazgo no
se trata solamente de coordinar equipos y lograr objetivos sino empoderar a
nuestros colaboradores y compañeros a superarse, a hacer su labor por convicción.
Me pareció interesante cuando, al fundar Intel, decidieron eliminar la jerarquía
entre jefes de área, coordinadores y productores para facilitar la comunicación
y promover un ambiente más ameno. Lograron que los trabajadores se sintieran
conformes con su labor, que se sintieran parte de algo importante y que el
trabajo que realizaban día con día estaba provocando un cambio en el mundo.
Me parece que ver
este tipo de documentales nos sirve a nosotros como futuros profesionistas a
ver que el liderazgo no es sólo una materia más de relleno en nuestras carreras
sino una oportunidad de hacer algo grande y contar con el apoyo de la gente que
hará su mejor esfuerzo por el sentido de pertenencia que pueden generar hacia
el proyecto. Es una herramienta que puede cambiar el mundo un paso a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario